CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Tecnología en Regencia de Farmacia
Registro Calificado Resolución 01297 del 28 de enero de 2016
CÓDIGO SNIES: 13301
-
Título: Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia
-
Duración: 6 Semestres
-
Modalidad: Distancia
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 100
-
Valor Matrícula: $1.680.000
Presentación
El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia forma tecnólogos en el área de salud de acuerdo a sus competencias administrativas, comunicativas, investigativas, de docencia y mercadeo, dirige, educa, trabaja en equipo y hace uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.
A partir de su formación Humano - Cristiano aporta a la región y al país los avances tecnológicos y científicos de su disciplina, orientada al uso adecuado de los medicamentos y dispositivos médicos, cosméticos y alimentos; así mismo al mejoramiento de la calidad de vida en términos: individual, familiar, colectivo hospitalario y comunitario.
La Universidad Mariana desde su Misión, forma seres humanos integrales académica y humanamente competentes, comprometidos con el desarrollo social, capaces de organizar, planear, ejecutar, controlar y evaluar procesos administrativos de establecimientos y servicios farmacéuticos; además porque se integran procesos relacionados con la manipulación, conservación, distribución, farmacovigilancia, tecnovigilancia, entre otros, además gestiona el mercadeo y venta de productos de su competencia, autoformación y acompañamiento en el proceso formativo.
El plan de estudios es dinámico, sus docentes son altamente calificados, su proyección es permanente hacia la comunidad y cuenta con amplios campos de práctica en una moderna infraestructura.

Objetivos
Formar Tecnólogos en Regencia de Farmacia integrales, competentes, con principios humano-cristianos, capaces de Interrelacionar con el ser humano y los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, atendiendo los aspectos técnicos, científicos, sociales, humanos y éticos y mediante el diseño, desarrollo y evaluación del currículo basado en competencias, para dar respuesta a las normas académicas institucionales y gubernamentales y favorecer así, el proceso enseñanza - aprendizaje del educando y el desempeño de los egresados frente a las exigencias de los escenarios actuales, donde se van a desempeñar.

Contribuir a la conservación y promoción de la salud y al mejoramiento de la calidad de vida individual, familiar y colectiva acorde a las necesidades de la sociedad actual, a nivel hospitalario y comunitario; participando activamente en los procesos de investigación, formulación y ejecución de proyectos de investigación que apunten a la solución de problemas reales en el entorno regional en el uso adecuado de los medicamentos, desarrollando habilidades y destrezas para la administración y la gestión de los recursos del servicio farmacéutico teniendo en cuenta la normatividad vigente.
DIRECTIVOS

CONTACTO
mdortega@umariana.edu.co
Mag. Mónica Doralis Ortega Urbano
Directora
Tecnología en Regencia de Farmacia
Técnico en Servicios Farmacéuticos
Tecnóloga en Regencia de Farmacia
Contadora Publica
Magíster en Gerencia y Asesoría Financiera

CONTACTO
ybasante@umariana.edu.co
Mag. Yudy del Rosario Basante Castro
Decana
Facultad de Ciencias de la Salud
Enfermera
Especialista en Ciudado del Paciente Críticos
Magister en Enfermería con Énfasis en Adulto Anciano
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional
El Regente de Farmacia de la Universidad Mariana, es un egresado humana y profesionalmente competente, con actitud científica, crítica, analítica, sentido ético, compromiso social y liderazgo, con capacidad de desempeñarse en las siguientes áreas:
Desempeño Profesional
Desempeñarse en EPS, IPS, agencias de especialidades farmacéuticas, depósitos de medicamentos veterinarios, preparaciones farmacéuticas con base en recursos naturales, cosméticos, preparados e insumos para la salud, hospitales, farmacias, distribuidoras de productos naturales, homeopáticos y las secciones que componen el Plan Obligatorio de Salud (POS).
Suministro de Medicamentos
Brindar apoyo bajo la dirección del Químico Farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y dispositivos médicos.
Servicio Farmacéutico
Trabajar con la dirección de un Químico Farmacéutico, en el desarrollo de las actividades básicas de la prestación del servicio farmacéutico de alta, mediana y alta complejidad.
Asistencia Técnica
Asistir técnicamente en la planeación, organización e integración de las actividades de selección, adquisición, distribución y dispensación de productos farmacéuticos.
Campos de Acción
El Tecnólogo en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana responde a la normatividad vigente y se desempeñara en las siguientes actividades:

Dirigir establecimientos distribuidores minoristas de las Instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Salud, que ofrezcan la distribución y dispensación de los medicamentos y demás insumos de la salud en el primer nivel de atención o baja complejidad, bien sea ambulatoria u hospitalaria.

Dirigir el servicio farmacéutico de instituciones prestadoras de servicios de salud de baja complejidad o que se encuentren en el primer nivel de atención, bien sea ambulatoria u hospitalaria.

Dirigir establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas de productos alopáticos, homeopáticos, veterinarios, preparaciones farmacéuticas con base en recursos naturales, cosméticos preparados magistrales e insumos para salud.

Dar apoyo, bajo la dirección del Químico Farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y demás insumos de la salud, orientados a la producción en las instituciones prestadoras de servicios de salud de segundo y tercer nivel.

Colaborar, bajo la dirección del Químico Farmacéutico, en el desarrollo de las actividades básicas de la prestación del servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad.

Desarrolla actividades de inspección y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas y minoristas, en los entes territoriales que tienen a su cargo las funciones.

Participar en actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos.

Ejercer actividades docentes y de capacitación formal y no formal en el campo de su especialidad.
El egresado del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana, es un profesional del área de la salud que a partir del desarrollo de competencias administrativas, comunicativas, investigativas, de docencia y mercadeo dirige, educa, trabaja en equipo y hace uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
A partir de su formación humano-cristiano, el egresado aportará a la región y al país los adelantos tecnológicos científicos propios de su disciplina orientada al uso adecuado de los medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos y alimentos y al mejoramiento de la calidad de vida a nivel individual, familiar y colectivo, a nivel hospitalario y comunitario.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Pensamiento Filosófico | 1 |
Lectura y escritura universitaria | 2 |
Química General | 2 |
Biología | 2 |
Matemáticas aplicada | 2 |
Manejo de Residuos Farmacéuticos y Bioseguridad | 2 |
Introducción a la regencia de farmacia | 2 |
Sistema de Seguridad Social en Salud | 2 |
Constitución Política Colombiana | 1 |
Total Créditos Primer Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Humanismo Cristiano | 1 |
TICS I | 2 |
Epistemología Específica | 1 |
Anatomía | 2 |
Química Orgánica | 2 |
Microbiología | 2 |
Gestión Empresarial | 2 |
Atención Primaria en Salud | 1 |
Educación para la democracia | 1 |
Electiva Complementación | 1 |
Electiva Profundización | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Desarrollo Humano | 1 |
TICS II | 1 |
Fisiología | 2 |
Bioquímica | 2 |
Estadística | 2 |
Dispositivos Médicos | 2 |
Farmacia General | 2 |
Contabilidad y Costos en Farmacia | 2 |
Derecho Internacional Humanitario | 1 |
Electiva Profundización | 2 |
Total Créditos Tercer Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Inglés A1 | 2 |
Metodología de la Investigación | 2 |
Bromatología | 1 |
Epidemiología | 1 |
Farmacología I | 2 |
Farmacia Hospitalaria y Comunitaria | 2 |
Control y Calidad de Medicamentos | 2 |
Legislación Farmacéutica y de Salud | 2 |
Electiva Complementación | 1 |
Electiva de Profundización | 1 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética y Profesión | 2 |
Inglés A2 | 2 |
Taller de Investigación | 1 |
Química Farmacéutica | 2 |
Farmacología II | 2 |
Atención Farmacéutica | 2 |
Administración y Gestión de Farmacia | 2 |
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia | 1 |
Electiva de Complementación | 1 |
Electiva de Profundización | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Informe final de investigación | 1 |
Farmacología Veterinaria | 2 |
Práctica Formativa | 7 |
Mercadeo | 3 |
Salud Pública | 2 |
Salud Ocupacional | 2 |
Total Créditos Sexto Semestre | 17 |
El plan de estudios aprobado, tiene 100 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 100, Créditos Electivos: 10, Electivas Complementarias: 3, Electivas Profundización: 7
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext 152

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque Santa Clara - Oficina 101