CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
-
Título: Ingeniero(a) Civil
-
Duración: 8 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 143
-
Valor Matrícula: $4.446.000
Presentación
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana, comprometido con el desarrollo de Nariño y Colombia, busca formar profesionales que den respuesta a las diferentes problemáticas que aquejan a la sociedad. Se enfatiza en el diseño y la construcción de edificaciones de carácter residencial, institucional y comercial, la ejecución adecuada de infraestructura para el transporte terrestre, fluvial y aéreo y en la generación de soluciones de servicios de saneamiento básico.
Todo lo anterior haciendo uso racional de los bienes y servicios ecosistemicos, preservando el ambiente de manera sostenible y haciendo gestión de riesgo pertinente.

Objetivos
Formar Ingenieros Civiles con la fundamentación necesaria para liderar procesos de planeación, diseño, construcción, mantenimiento y restauración de estructuras civiles, favoreciendo el desarrollo sostenible de la sociedad y respetando los principios de ecuanimidad.
La formación bajo los principios y valores éticos y cristianos, tendientes al ejercicio de la profesión como mecanismo de transformación social.
DIRECTIVOS

CONTACTO
avgomeza@umariana.edu.co
Ángela Viviana Gómez Azuero
Directora
Ingeniería Civil
Licenciada en Física
Magister en Ciencias Físicas
Doctora en Ciencias Físicas

CONTACTO
rjimenez@umariana.edu.co
Mag. Róbinson Andrés Jiménez Toledo
Decano
Facultad de Ingeniería
Ingeniero de Sistemas
MSc Docencia Universitaria
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional


El ingeniero Civil de la Universidad Mariana podrá desempeñarse laboralmente en:
Construcción
Llevar a cabo planeación, diseño, construcción, mantenimiento y restauración de infraestructura.
Modelamiento
Modelar fenómenos naturales con incidencia en las obras civiles con la ayuda de paquetes computacionales.
Investigación
Realizar actividades de investigación en lo concerniente a desarrollar adelantos tecnológicos en el campo de la Ingeniería Civil.
Elaboración de Planos
Elaborar planos constructivos y volumetrías tridimensionales basados en los diseños realizados.
Administración de Proyectos
Construir presupuestos de obra y realizar manejo de personal.
Gestión de Riesgos
Desarrollar planes de gestión de riesgo de obras civiles.
Campos de Acción
El Ingeniero Civil cuenta con las competencias profesionales que le permiten desempeñarse en:

Proyecto de Obras (Estudio, Diseño, Ejecución, Control e Interventoría).

Conservación de Obras (Protección, Preservación, Mantenimiento, Reparación, Reestructuración y Reforzamiento).

Capacitación profesional y docencia universitaria.

Investigación científica y tecnológica
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Física Mecánica | 3 |
Calculo Diferencial e Integral | 3 |
Geometría Vectorial | 3 |
Pensamiento Filosófico | 2 |
Electiva Complementaria I | 2 |
Electiva Complementaria II | 2 |
Dibujo y CAD 2D/3D | 3 |
Total Créditos Primer Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Física de Fluidos y Termodinámica | 3 |
Algebra Lineal | 3 |
Humanismo Cristiano | 2 |
Topografía y Cartografía | 3 |
Electiva General I | 2 |
Estática y Dinámica | 3 |
Programación | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Física Eléctrica | 3 |
Cálculo Multivariable & Ecuaciones Diferenciales | 3 |
Expresión Académica | 2 |
Electiva General II | 2 |
Mecánica de Materiales | 3 |
Laboratorio de Estructuras | 2 |
Computación Aplicada | 2 |
Total Créditos Tercer Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Mecánica de Fluidos | 3 |
Métodos Numéricos | 3 |
Probabilidad y Estadística | 2 |
Mecánica de Suelos | 3 |
Geología | 2 |
Análisis Estructural | 3 |
Laboratorio de Geotecnia | 2 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Hidráulica Aplicada | 3 |
Administración de Proyectos e Ingeniería Legal | 2 |
Hidrología | 3 |
Diseño de Fundaciones | 3 |
Diseño Geométrico de Vías | 3 |
Tecnología del Concreto y CAD | 2 |
Laboratorio de Hidrotecnia | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Hidrosistemas | 3 |
Seminario de Investigación I | 2 |
Mecánica de Suelos Aplicada | 3 |
Diseño de Pavimentos | 3 |
Electiva de Profundización I | 2 |
Electiva de Profundización II | 2 |
Estructuras de Concreto | 3 |
Total Créditos Sexto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Instalaciones Domiciliarias | 3 |
Tratamiento de Aguas | 3 |
Riesgo y Medio Ambiente | 2 |
Seminario de Investigación II | 4 |
Innovación y Desarrollo Tecnológico | 2 |
Ingeniería de Transporte | 2 |
Práctica Social y Ética Profesional | 2 |
Total Créditos Séptimo Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Práctica Profesional | 6 |
Trabajo de Grado | 6 |
Electiva de Profundización III | 2 |
Electiva de Profundización IV | 2 |
Electiva de Profundización V | 2 |
Total Créditos Octavo Semestre | 18 |
El plan de estudios aprobado, tiene 143 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 125 Créditos Electivos: 18 Electivas Complementarias: 4 Electivas Generales: 4, Electivas Profundización: 10
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext 174

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque María Inmaculada - Oficina 204